Las clases teórico-prácticas fueron dictadas por el Ing. Gully Mestas quien como parte de la formación de campo nos llevó a caminar las pampas de La Joya, iniciando nuestro recorrido en el Pueblo de Vítor subiendo la ladera de la quebrada principalmente arenosa para luego recorrer por las pampas de La Joya, tuvimos que medir la distancia con dobles pasos, la idea era de recorrer afloramientos cuaternarios.
Igualmente, durante otra salida de campo, fuimos hacia Yura para identificar los afloramientos sedimentarios del Grupo Yura, la idea fue la de hacer una columna estratigráfica con wincha y brújula cortando perpendicularmente estos afloramientos estratificados de Gramadal.
El curso comprendía así mismo, identificación de las rocas volcánicas superficiales y del batolito de la costa.
Grupo de estudiantes durante las prácticas de campo del curso de Geología de Campo I, en horas de refrigerio
Grupo de estudiantes durante las prácticas de campo del curso de Geología de Campo I.
Otro grupo del curso de Geología de Campo I.
Otro grupo del curso de Geología de Campo I.
Otro grupo del curso de Geología de Campo I, el Loco Díaz y sus secuaces.
Por la Variante de Uchumayo para identificar rocas ígneas, fallas (rumbo y buzamiento), sistemas de junturas y diaclasas y otros elementos estructurales de las rocas expuestas.
Foto grupal de una de nuestras salidas al campo.